Hoy en día todo vehículo con una antigüedad mínima de treinta años desde su fabricación o de la data de su primera matriculación, puede ser catalogado como histórico. Esta clasificación, además, asimismo la reciben aquellos que están incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico De España o declarados como bienes de interés cultural, así como los vehículos de compilación. Si el coche cumple en edad y está al tanto de la ITV, el segundo paso es acudir a uno de los laboratorios oficiales que valoran este tipo de vehículos, según la comunidad autónoma de residencia.
En las placas de matrícula de los vehículos históricos figurarán las letras VH, seguidas de la sigla provincial y de 4 caracteres numéricos desde cero hasta el nueve mil novecientos noventa y nueve. Cuando esta serie se agote, se empleará el sistema alfanumérico, comenzando por el AOOO y empleando todas y cada una de las combinaciones posibles. El vehículo que se pretenda catalogar como histórico habrá de ser presentado en el laboratorio oficial el día que éste señale, para su inspección anterior.
Contenido
Nuevas Matrículas En España
La matrícula es más que un simple detalle en la parte delantera y trasera de los vehículos. Gracias a ella, un vehículo se distingue de otro así como se aporta información relevante a su antigüedad y características con lo que es más que importante su cuidado y no manipulación para trampear la ley. En dependencia de la antigüedad, puede permitirse pasar la ITV todos los años, cada 2, o cada más, sobre todo en el caso de vehículos no susceptibles de ser usados a menudo.
Una de los beneficios de las que disfrutan los automóviles con matrícula histórica es que el plazo para pasar la Inspección Técnica de Vehículos se amplía hasta los 5 años (recuerda que los vehículos de más de 10 años deben pasarla cada año). ¿Tienes un vehículo clásico, y te propones tramitarle la matrícula histórica? Si tienes tiempo y paciencia (porque pedirla acarrea bastante papeleo; en este enlace puedes descubrir de qué forma inscribir un turismo clásico), debes saber que tener un vehículo con matrícula acarrea sus ventajas.
Limitaciones Para Circular Con Un Turismo Histórico
La Dirección General de Tráfico continua su plan de cambiar varias de las estructuras típicas de la circulación vial. Con varias medidas que van a entrar en vigor este 2021, la institución que dirige Pere Navarro ya trabaja en el diseño de una nueva matrícula. Una clasificación que va a ir destinada a los automóviles más viejos, con el objetivo de conservar estos vehículos clásicos. Si la matrícula original fuere ignota, únicamente se asignará al vehículo una nueva matrícula histórica provincial. Ese número de matrícula va a ser el ordinario provincial que tuviere asignado o, en su defecto, la matrícula de vehículo histórico que le corresponda. Inspección técnica anterior a la matriculación como vehículo histórico.
- Además de esto, se necesita una resolución del organismo eficiente de la Comunidad Autónoma en la que se catalogue el vehículo como histórico, así como la ITV en vigor.
- Una vez catalogado el vehículo como histórico vas a deber solicitar una inspección técnica, anterior a su matriculación, en una estación de Inspección Técnica de Vehículosde tu provincia indicando que se trata de una inspección para conseguir matrícula histórica.
- En unclub de tradicionales o bien en el propio fabricante, debes conseguir un informe que indique qué requisito cumple el coche (singular, escaso, más de 25 años…).
- Si el Estado te solicita prestado el coche unos días para un acto oficial, una exhibición, etcétera, estás obligado a prestárselo.
- La Dirección General de Tráfico y la Federación Española de Vehículos Viejos trabajan en la legislación para crear una nueva matrícula histórica.
- Dependiendo de la antigüedad, puede permitirse pasar la ITV todos los años, cada 2, o bien cada más, sobre todo en el caso de vehículos no susceptibles de ser empleados con frecuencia.
- Para esto vas a deber pedir la inspección del vehículo por un Laboratorio Oficial acreditado por el órgano eficiente de la Comunidad Autónoma y acompañar los documentos acreditativos que te soliciten.
- En definitiva se trata de simplificar y abaratar el proceso de matriculación histórica de forma que no quede fuera de él ningún vehículo en función de su valor y, sin perder el rigor respecto a la originalidad y conservación.
- Eso sí, la certificación para ser considerado como automóviles históricos, también va a tener otros requisitos auxiliares como que el modelo de ese turismo sea escaso, que sea en especial singular o ser de interés cultural, ser de interés especial o haber pertenecido a alguna personalidad relevante.
- Como en esto hay mucho bulo, creo que ya antes de contar las ventajas reales de la matrícula histórica en un vehículo es mejor dejar claras tres patrañas o errores (quiero pensar que no hay intención en ellas sino desconocimiento) sobre las ventajas de inscribir un coche como histórico.
- Y, si a esto se le añade que el coche cuenta con ciertas peculiaridades adicionales, entonces puede clasificarse asimismo como un vehículo tradicional o un coche histórico.
- Deberá aprobar una inspección especial elaborada en un laboratorio oficial acreditado por la Comunidad Autónoma, CC.AA.
En primer lugar, tienes que lograr que tu Comunidad Autónoma catalogue como histórico el vehículo. Para ello, es necesario acudir a un laboratorio a fin de que este compruebe y certifique que el vehículo en cuestión cumple los requisitos. A ello se le suma una Inspección Técnica de Vehículos específica y un último paso que consiste en asistir a la Jefatura Provincial de Tráfico para presentar la tarjeta de inspección, cuatro fotografías a color del vehículo, permiso de circulación y la Inspección Técnica de Vehículos (si el vehículo procede del extranjero habrá que aportar documentación extra). La pretensión de esta nueva distinción para los vehículos históricos es «facilitar y abaratar el proceso de matriculación histórica», explica FEVA. Muchos propietarios optan por clasificar su vehículo como histórico, puesto que conlleva múltiples beneficios económicos. De esta forma, la póliza anual del seguro será más económica, si bien la parte negativa viene en el límite de kilómetros que podrá recorrer por año, conforme notifican desde Multayuda.
Cuáles Son Las Ventajas Reales De Inscribir Un Vehículo Como Histórico
No, por su régimen singular, y sus características, un vehículo histórico está exento del cumplimento de las normas en materia de anticontaminación. Debe tener una antigüedad mínima de treinta años, contados a partir de la fecha de fabricación. Si ésta no se conociera, se tomará como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el pertinente tipo o bien variación se dejó de fabricar. Si se pasa la Inspección Técnica de Vehículos te darán una nueva ficha que deberás llevar a Jefatura de Tráfico, en la que nos entregarán la nueva documentación con 2 matrículas tras pagar la tasa pertinente (alrededor de noventa y tres€).
Mi afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde estoy presente desde dos mil ocho. Escribo a diario, pruebo coches e intento ofrecer la información más interesante a vosotros, nuestros lectores. Soy apasionado al automóvil clásico y los turismos «incorrectos». Desde FEVA señalan que la DGT liderará, así como esta asociación, las reformas legislativas pedidas, con la intención de que en un plazo razonable de tiempo se ponga fin a muchos de los inconvenientes que la afición por los automóviles de colección tiene que afrontar. Otro de los cambios en fase de estudio pasan por permitir que estos turismos puedan circular en determinadas circunstancias por zonas de tráfico limitado, como la Zona de Bajas Emisiones de Barna o bien Madrid Central. Otra de los beneficios de los vehículos matriculados como históricos es que no se ven forzados a cumplir las nuevas legislaciones anticontaminación (control de gases, ruidos…).
¿y Los Que Ya Tenían Matrícula De Histórico?
Cualquiera que sea la razón por la cual concluya el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos adecuadamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años. Una de las primordiales reivindicaciones de la FEVA es pedir justicia para turismos con pedigrí histórico de décadas y décadas, tipo Rolls Royce o bien afín, que tienen prohibido circular determinados días por año cuando el conjunto de sus emisiones no llega ni a la mitad de las que emite un taxi híbrido, por poner un ejemplo, al día. Ya sea que usted esté interesado en adquirir un coche de compilación o bien un vehículo clásico de ocasión, debe recordar siempre y cuando, antes, es siempre y en todo momento recomendable que un profesional independiente inspeccione el turismo ya antes de la firma del contrato. Debe formar parte del Inventario General de Bienes Muebles de Patrimonio Histórico Español, declarado de interés cultural o bien haber pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en un evento de trascendencia histórica.
Los llamados automóviles de colección, entendiéndose por semejantes los que, por sus características, singularidad, escasez manifiesta y otra circunstancia especial muy sobresaliente, merezcan acogerse al régimen de los vehículos históricos. Nuestro vecino Andorra, emplea 2 sistemas de matriculación para los automóviles históricos. Del mismo modo que en España, no ha sido preciso la rematriculación de los automóviles del sistema anterior, pero si se opta con determinados «beneficios» para el dueño. El sistema de vehículo histórico ordinario cuenta con un género de placa estándar, mas con una numeración superior a cincuenta y ocho y uno, al paso que si el vehículo es escaso, interesante y sin Inspección Técnica de Vehículos, tendría la matrícula naranja. Esta es la documentación y los trámites que vas a deber realizar para poder conseguir una matrícula histórica para tu turismo, debido a que este pueda tener un interés especial por sus peculiaridades propias.
Eso sí, en todos y cada uno de los casos el coche debe estar asegurado con una póliza especial, aunque esté sin emplear en el garaje. Los incluidos en el Inventario General de Recursos Muebles del Patrimonio Histórico De España o bien declarados recursos de interés cultural, como aquellos con un interés singular por haber pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en un acontecimiento de trascendencia histórica. Acude a un laboratorio oficial donde se realizará una rigurosa inspección. Además de esto parte de la documentación que acredita su autenticidad y su estado ha de ser entregada este instante así como el pago de un importe de trescientos cincuenta euros.
Si el trámite lo va a presentar un representante en tu nombre, vas a deber haber autorizado anteriormente la representación mediante nuestroRegistro de apoderamientos. Tu representante, en el momento de identificarse en el registro para presentar la solicitud, debe señalar esta circunstancia marcando en el desplegable ‘¿Quién presenta el trámite? ‘ la opción ‘Representante’, y rellenando posteriormente en el formulario tanto sus datos como los tuyos .
Personalmente no considero que se vaya a usar el color rojo , ni el azul , ni el verde , dejando las posibilidades de fondo blanco o amarillo . Creo que las matrículas con fondo naranja podrían ser una de entre muchas posibilidades. De momento, se plantea que estas posibles futuras matrículas vayan destinadas a vehículos de más de treinta años.
Lo que si es seguro es, que para optar a esa (todavía no segura) matrícula, es disponer de la Inspección Técnica de Vehículos en regla, ser un modelo escaso, no haber sufrido modificaciones y estar recogidos en el Inventario General de Recursos Muebles de Patrimonio Nacional. Justificante del pago, exención, o bien no sujeción de diferentes impuestos, como el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, el impuesto de circulación del municipio donde tenga su domicilio el solicitante, o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales . Informe del fabricante o bien de un club de automóviles viejos, que acredite los motivos para su consideración de histórico, las limitaciones en el permiso de circulación que debe aceptar y los requisitos de los que está exento en la Inspección Técnica de Vehículos. Una vez aprobada la petición, pásate por una ITV para que te hagan una nueva tarjeta de inspección técnica donde se recojan las nuevas especificaciones y las restricciones de conducción. Las pólizas de seguros de automóviles históricos son más asequibles. No es que las compañías de seguros se «enrollen», sino ciertas pólizas fuerzan a no superar los 5.000 quilómetros anuales y dismuyen los peligros.También existen seguros específicos para clubes de vehículos.
Con una identificación clara de los vehículos y ciclomotores tradicionales, las instituciones podrían realizar una legislación específica para regular su uso. Uno de los grandes problemas hoy día, ya que hacerse con esta categoría acarrea un proceso complicado y en muchas ocasiones lento por la burocracia local. Sin embargo, con este acuerdo entre la DGT y la FEVA, los automóviles viejos ya comienzan a visualizar un futuro más prometedor, donde sea más sencilla su protección.
Eso sí, la certificación para ser considerado como automóviles históricos, asimismo va a tener otros requisitos auxiliares como que el modelo de ese vehículo sea escaso, que sea en especial singular o ser de interés cultural, ser de interés especial o haber pertenecido a alguna personalidad relevante. Por tanto, no se concederá a todos los coches que tengan más de 30 años, sino a algunos concretamente. Una vez clasificado el vehículo como histórico deberás pedir una inspección técnica, previa a su matriculación, en una estación de Inspección Técnica de Vehículosde tu provincia indicando que se trata de una inspección para lograr matrícula histórica. También hay que señalar los beneficios que este tipo de automóviles tiene respecto a los presentes. Por poner un ejemplo, reducción o exención del pago del impuesto de circulación, inspecciones de ITV más duraderas y permisivas o bien descuentos en el seguro. En el momento en que esta medida llegue, las cosas serán mucho más simples para quien desee matricular un vehículo histórico, proceso que, en su conjunto, es realmente tedioso y costoso .
También puede suceder que, a pesar de que los automóviles históricos no tienen distintivo ambiental (son de categoría «A»), se les permita circular o aparcar en circunstancias en las que un vehículo no histórico no pueda hacerlo. Por otra parte, a la hora de vender el vehículo puede acrecentar su valor, se supone mejor conservado o en su forma original . Matriculación del vehículo como histórico en la Jefatura Provincial de Tráfico del domicilio del interesado.
En ciertas aseguradoras puede haber una rebaja esencial de la prima, eso sí, comprometiéndonos a hacer un kilometraje anual pequeño y teniendo otro vehículo. La catalogación, ficha reducida y laboratorio puede costar entre trescientos y 500 euros, más o menos. A eso hay que sumar las tasas de tráfico e ITV, impuestos aparte. Si el vehículo no es nacional se pueden pedir matrículas temporales , veinte euros más lo que cueste hacerlas, válidas por 60 días y prorrogables 4 veces. Si no, habrá que moverlo al laboratorio e ITV en grúa.
¿qué Inconvenientes Tiene La Matrícula Histórica?
También, a través de resolución de la Dirección General de Tráfico podrá prohibirse, en determinadas fechas y vías, la circulación de los automóviles que no sean capaces de superar la velocidad de 80 km/h. También, en el caso de realizar el trámite de forma presencial, puede personarse toda vez que disponga de un documento firmado por el interesado donde le autorice a realizar la petición, y donde exprese su carácter gratuito. Para esto descarga y rellena elmodelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación”. En el momento de realizar el trámite se tendrá presente la fecha en la que fue presentada la solicitud.
Realmente la matrícula histórica tiene más inconvenientes que ventajas. Para iniciar es caro y aburrido el solicitarla, después no vas a poder hacer un uso económico del turismo (es una de las cláusulas del VH). Aunque la gente pasa bastante de este hecho y se alquilan para bodas, rodajes, etc. Tampoco se pueden utilizar para transportar personas etc. mas es ilegal hacerlo si somos rigurosos con el contrato que uno firma cuando solicita inscribir su coche como histórico. Con este papel en la mano, el segundo paso es acudir a un club de turismos clásicos de tu marca para que, en un escrito, razonen por qué razón tu vehículo ya es un histórico con esos veinticinco años de vida. Esta medida es el pie cara una regulación más específica para este género de vehículos, que presentan peculiaridades que los diferencian de otro tipo de modelos.
Deberá aprobar una inspección especial elaborada en un laboratorio oficial acreditado por la Comunidad Autónoma, CC.AA. En esa línea, la DGT ya ha acordado con la Federación De España de Automóviles Antiguos una nueva matrícula para todos aquellos coches categorizados como históricos o tradicionales. Una clasificación que servirá para acotar el uso y los condicionantes de los vehículos más viejos, los de colección y los históricos cuyo empleo actual está ya más limitado que el de un vehículo normal.
Las matrículas históricas actuales engloban a todos los automóviles históricos (más de veinticinco años a data de 2019) cuyos dueños de este modo lo han deseado. España no obliga a la rematriculación de los automóviles que emplean sistemas viejos , que cumple casi 21 años desde su terminación. Por esta razón posiblemente vehículos de hace más de 110 años, circulen por nuestras carreteras con la matrícula original, otorgándoles un encanto y un valor extra. No obstante, con las medidas más recientes y la concienciación sobre la polución de los automóviles de mayor edad, la Dirección General de Tráfico en conjunción de la FEVA -Federación De España de Vehículos Antiguos-, han comenzado las negociaciones sobre una nueva posible legislación y seguramente una nueva matrícula.
En cambio, los fabricados después de esa fecha deben llevar matrículas homologadas actualmente. Abandonar a la placa original es uno de los motivos que provocan rechazo a los propietarios a la hora de solicitar la nueva matriculación, puesto que el vehículo pierde valor. Necesitamos asimismo la resolución favorable del órgano competente de una Comunidad Autónoma, la tarjeta de inspección, fotografías a color , el permiso de circulación y tarjeta Inspección Técnica de Vehículos, y toda la documentación original del país de origen si no es España. Salvo las fotos, precisaremos de fotocopias asimismo, incluyendo de nuestro DNI. La respectiva Jefatura Provincial de Tráfico asignará el número de vehículo histórico que le corresponda a los vehículos históricos que circulen con su número de matrícula provincial ordinaria. Según las peculiaridades técnicas del coche, la tarjeta de la inspección técnica puede presentar limitaciones de uso (limitaciones en la circulación nocturna o bien en condiciones climáticas desfavorables con visibilidad reducida.
¿Cómo Ahorrar Con Un Coche Viejo? ¿baja Temporal O Bien Histórico?
Tiene que haber cumplido ya más de 30 años desde su primera matriculación, y haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos. La matriculación de un vehículo debe hacerla el titular del vehículo o cualquier persona autorizada en su nombre. Justificantedel pago o bien exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales . Justificantede haber efectuado el pago de la tasa de matriculación correspondiente de la DGT o resguardo de la misma.
Convertir El Turismo En Histórico: Ventajas Y También Inconvenientes
Es posible que hayamos heredado el turismo del abuelo, que todavía tengamos nuestro primer vehículo o bien que tengamos en el garaje un viejo motor de ocho tubos sedientos de gasolina, una insensatez en forma de capricho que cometiste hace unos años y que solo arrancamos para despertar a los vecinos algún domingo. Esta modificación del mencionado texto, permitirá que “las administraciones puedan legislar sin excepciones estos automóviles de las normativas que están por venir, sin que estos deban perder el rigor con respecto a la originalidad y conservación”. La DGT, en cooperación con FEVA, liderará las reformas pedidas y “supondrá la homologación de nuestra legislación a la de los primordiales países vecinos de la Unión Europea”, sigue diciendo el comunicado. Una diferencia de 5 años puede convertir tu vehículo viejo en un modelo tradicional . El único inconveniente que presentar es que su tramitación no es sencilla. Hay que tratar con diferentes organismos y profesionales.
Trámites, Ventajas Y Desventajas De Inscribir Un Coche Como Histórico
Por poner un ejemplo, puede solicitarlo para una exposición, un evento o bien la grabación de un reportaje en una cadena de televisión estatal. ¿Exactamente en qué es ventajosa la matriculación de un vehículo como histórico? Primeramente, nos exime del ritmo de Inspección Técnica de Vehículos anual para automóviles de más de diez años, y además, gozamos de seguros más económicos. Asimismo nos libramos del etiquetado de la DGT y de las restricciones a la circulación en la capital española o Barna. Otro punto a tener en consideración es que podemos tener un vehículo histórico y no estar exentos del pago del IVTM municipal. La «viñeta» o «sello» es de competencia municipal y en ciertas ciudades se ha elevado la edad de bonificación total a los treinta y cinco años – por ejemplo, en Burgos.