Coches Matricula Azul España

Si no sabes a qué se debe este cambio, en Radio Taxi Ponferrada te explicamos por qué los taxis llevan matrículas azules y cuál es su significado. Si cuando va circulando ve una matrícula de color azul, es posible que sepa que se trata de un taxi o un vehículo VTC. Le contamos de qué manera son y a qué vehículos se les aplican todas y cada una de las matrículas posibles en España.

¿Por Qué Los Taxis Llevan Matrículas Azules?

Se trata de una placa temporal que está destinada a los ciudadanos residentes en otros países que no ejerciten actividades lucrativas ni presten servicios personales en España. Van iniciadas con la letra T, un conjunto de cuatro dígitos y 3 letras, con una banda vertical de color rojo en la parte derecha. Dentro de este grupo nos encontraremos con aquellas placas destinadas a las diferentes oficinas consulares y a sus respectivos miembros. Desde la DGT nos entregarán una matrícula de este tipo si lo que tenemos delante de nosotros es un remolque o semirremolque de camión con una MMA superior a 750 kilos. Además, en esta categoría se incluyen las que van destinadas a diplomáticos, cónsules y altos funcionarios . Estas últimas se componen de tres grupos de caracteres en color blanco.

Los Vehículos Históricos, De Más De 25 Años De Antigüedad, Pueden Llevar Una Matrícula Con La Que Se Los Distingue Como Tal

Siguiendo el modelo convencional con 4 cifras y tres letras. Esta normativa indicaba qué vehículos debían instalar una matrícula especial en la parte trasera del vehículo. Cabe rememorar que, además de las nuevas placas azules, la Orden Ministerial incluía cambios sobre el color del alumbrado de los transportes de emergencia. Seguramente, de un tiempo a esta parte, hayas comenzado a apreciar que algunos automóviles circulan con una curiosa matrícula azul, con números blancos, en la parte trasera.

Hace 118 años, concretamente el 11 de octubre de 1900, José Sureda y Fuentes, maquinista de la Armada retirado, matriculó el primer turismo de España en Palma de Mallorca, un triciclo Clement. A Sureda, seguramente muy seguidor de las normas por su trayectoria militar, le animó la reciente aprobación del Reglamento de Vehículos incluido en el R. D. de 17 de Septiembre de ese año. Un repaso a la historia de las placas de identificación de los automóviles, desde su nacimiento hasta los cambios del actual año. Los vehículos de la Casa Real son los únicos que pueden ciruclar sin matrícula. Un “chollo”, aunque tiene su contrapartida (sí pagan aranceles, el turismo no se puede quedar en España o bien te va a tocar hacer una matriculación usual por la que te “crujirán”, venderlo es imposible…).

La Presente Matrícula

O sea tiendas de repuestos de vehículos, en alguans ferreterias y generalmente establecimientos que dispongan de la máquina para troquelar los números y las letras que como hemos indicado son en fondo blanco sobre el azul. En las placas de matrícula se inscribirán 3 conjuntos de caracteres. Las matrículas azules corresponden a taxis y automóviles de transporte con conductor, conocidos como VTC. El Folleto Oficial del Estado de julio de 2018 incluía esta novedad en las matrículas de los taxis y los VTC y a partir de julio de dos mil diecinueve, estas matrículas azules son obligatorias en estos tipos de vehículos. En el caso de que se vean obligados a sustituir las placas de matrícula por pérdida, sustracción o bien deterioro, deberán necesariamente ajustar las dimensiones de las nuevas placas a las del modelo previsto en la presente Orden si bien conservando su número de matrícula.

De esta manera, la normativa de matrículas azules indica que los taxis y vehículos VTC de hasta 9 plazas tienen que colocar esta matrícula de fondo azul con caracteres blancos en la parte trasera del vehículo. No obstante, la matrícula delantera prosigue siendo la habitual de fondo blanco y caracteres negros. Estas nuevas placas corresponden a la última reforma del Reglamento General de Vehículos del actual año. El cambio a esta nueva placa va a deber efectuarse antes de un año y pretende combatir la piratería en el ámbito. Los vehículos que son parte del Cuerpo Diplomático, disponen de matrículas con el fondo colorado y los caracteres en blanco, y con las letras CD. En cambio, los automóviles pertenecientes al Cuerpo Consular tienen las placas de color verde con caracteres en blanco, y les acompañan las iniciales CC.

En España, Los Vehículos Llevan Matrícula Desde El Año Mil Novecientos

Ahí la DGT deberá buscar una nueva fórmula para las inscribes en España. En total existen más de doce placas diferentes y casi de todos los colores posibles comoazules, amarillas, rojas y verdes. Un conductor no puede escoger el género de matrícula que va a llevar su vehículo, mas sí es bueno saber distinguir el tipo de chapa a qué vehículo está asociado. LaDirección General de Tráfico diferencia las matrículas en 9 tipos, si bien alguna tiene caracteres diferentes dependiendo de la finalidad del vehículo.

Los 10 Coches Que Todos Querríamos Ver En Uber

Mas tras el 1 de agosto de 2019, si vas a coger un taxi o bien un VTC y observas que no lleva matrícula azul en la una parte de atrás, no deberías subirte, se trata de un pirata. La peculiaridad es que la matrícula azul solo se utiliza en la parte trasera del vehículo, la delantera prosigue siendo blanca. Tal vez sea una de las más desconocidas mas no por eso vamos a obviarla.

¿Por Qué Los Taxis Llevan La Matrícula De Color Azul?

La primera de ellas tiene un plazo de 60 días, la segunda asimismo dispone de este plazo, si bien su finalidad es la de trasladar un vehículo al extranjero (donde se volverá a matricular), al paso que la última de ellas ofrece un periodo de diez días y está concebida para trasladar el vehículo de una provincia a otra. Es uno de los elementos más importantes de nuestro vehículo y quizás uno de los más olvidados. A pesar de su sencillez, podemos encontrar múltiples géneros de matrículas, en dependencia de la categoría y función del vehículo. Conozcamos un poco más de cerca todas las que existen en este país. El motivo principal de esta medida es distinguir a los coches expertos en el transporte de pasajeros con conductor de los vehículos de particulares, haciendo que de esta manera resulte más fácil para los clientes distinguir los unos de los otros.

  • Esta matrícula varía tanto en forma como en distribución, aparte de tener diferentes dimensiones -100×168 mm- en comparación con las de un turismo.
  • Por ello, insta a modificar el anejo XVIII del Reglamento General de Automóviles.
  • Para obtener esta matrícula, el coche debe tener por lo menos 30 años.
  • Están obligados a lucirla todos los vehículos destinados al transporte colectivo de viajeros, como taxis y automóviles VTC.
  • Desde el 1 de agosto de dos mil dieciocho son obligatorias las matrículas azules para taxis y VTC que se inscriban por vez primera.
  • La placa trasera debe ser azul en el caso de taxis y automóviles de alquiler con conductor o bien VTC de hasta 9 plazas.
  • En las placas de matrícula se anotarán dos grupos de caracteres constituidos por un número de cuatro cifras, que irá desde el 0000 al 9999, y de 3 letras, empezando por las letras BBB y terminando por las letras ZZZ, eliminándose las cinco vocales, y las letras Ñ, Q, CH y LL.
  • La de fondo verde prosigue una estructura idéntica -solo le diferencia el código CC al inicio- y representa a los vehículos del Cuerpo Consular, mientras que la de fondo amarillo y letras negras -utiliza el código TA- identifica a los vehículos de Técnicos Administrativos.
  • A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis sacrificios en las pruebas de vehículos, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos acontecimientos nacionales e internacionales.

Ya antes de proseguir, cabe remarcar que la matrícula delantera de estos vehículos proseguirá siendo la actual de color blanco con los caracteres en negro. El sistema de numeración se mantendría igual, y la placa delantera tampoco se vería perturbada. De esta manera, los taxis y servicios como Uber o Cabify lucirán dos tipos de matrículas diferentes. Por un lado, respetarán la tradicional de color blanco y letras negras en la parte delantera, al tiempo que en la zona posterior del vehículo incorporarán la novedosa matrícula de fondo azul y letras blancas. La matrícula convencional para los vehículos es la de color blanco con los caracteres negros. 4 números y tres letras que cambian y que habrá cualquier día en el que se complete todo el listado posible.

Para estos últimos, la matrícula va encabezada por las siglas TA, seguidas de 4 dígitos. Desde dos mil diecinueve ya no se usan en estos últimos casos, mas todavía podríamos llegar a ver alguna a día de hoy. Esto desea decir que desde el 1 de agosto de dos mil diecinueve, todos los taxis y automóviles de arrendamiento con conductor, están obligados por ley a llevar la matrícula azul. No obstante, es importante aclarar que este cambio de color no supone en ningún caso un cambio en la numeración de la matrícula. La medida, que entró en vigor el 1 de agosto de 2018, establece esta obligación inmediatamente para todos y cada uno de los automóviles de matriculación nueva a partir de la data.

¿Por Qué Razón Los Taxis Llevan La Matícula Azul?

Y es que gracias a esta placa, la diferenciación de estos vehículos con respecto a el resto resulta considerablemente más fácil. Conoce los diferentes géneros de matrículas azules y blancas, matrículas con fondo blanco, matrículas blancas con caracteres azules que te mostramos ahora para facilitarte la procedencia y el funcionamiento de la placa de matrícula. La nueva normativa que exige llevar la placa trasera de color azul afecta únicamente a los taxis y a los VTC, entendiendo como estos últimos a los conocidos Uber o bien Cabify. Todos y cada uno de los nuevos automóviles matriculados que se dediquen al transporte colectivo de viajeros van a deber llevar la matrícula trasera de este color. Una ley que, como afirmamos, entraba en vigor el 1 de agosto, hace unos meses.

Matrículas Con Fondo Verde

La Federación lo considera un paso clave contra el intrusismo al tratarse de uno de los principales males que afectan al campo y que son la causa de perjuicios económicos para los dueños de taxis. Con este nuevo reglamento, las sanciones por el pirateo del servicio van a ser mucho mayores. Aunque el Decreto indica que el tono de las inscribes de los taxis debe ser azul, no afecta al orden que le corresponda en dependencia de la data de matriculación del taxi y en consecuencia, se puede conocer la antiguedad del coche o bien los años por la matrícula como sucede en el caso de los turismos y motocicletas de particulares. Desde hace unos meses, ciertos coches que circulan por nuestras ciudades en España tienen unas matrículas azules.

Todas ellas van a ir acompañadas de una franja lateral blanca con los caracteres en rojo, la que señala la data fin de valía. El número de placas de matrícula que debe llevar cada vehículo, así como su ubicación en exactamente el mismo, se ajustarán a lo dispuesto en el convocado anexo. Las dimensiones de las placas de matrícula, como las de los caracteres a anotar en ellas, y las separaciones entre caracteres y entre estos y los bordes de las placas, y sus colores, serán los que se determinan en tal anejo. También es de color blanca y muy afín a la usual la indicada para losvehículos pertenecientes a las Fuerzas del Estado, si bien estas se iniciarán con una serie que señalará el cuerpo concreto al que pertenecen. De esta manera, si un vehículo es de la Guarda Civil llevará PGC, si es de la Policía Nacional mostrará el CNP, si es del Ejercito de Tierra empezará con ET y si es del Aire, AT; si perteneciera a la Fuerza Naval deberá llevar FN, al tiempo que si es de la policía autonómica vasca va a mostrar una E gótica y un número.

Los remolques o bien semirremolques se distinguen de forma fácil debido a que llevan una matrícula con fondo rojo. En él se pueden leer una letra negra seguida de cuatro cifras y más tarde otras tres letras, todo ello, de color negro. Son las matrículas de los vehículos en general, con fondo blanco y letras y números en negro.

De hecho, el 31 de octubre de mil novecientos se matriculó en Baleares el primer vehículo en España –un Clement con motor Dion Bouton de dos caballos y ciento treinta kilos de peso–. Esta placa se aplica a los vehículos de 30 o bien más años de antigüedad -hasta el 2018, la longevidad debía ser de veinticinco-. Prosigue una estructura idéntica a la ordinaria, pero con la sutil diferencia de incluir una “H” antes de los cuatro dígitos. Para optar a ella, aparte de la antigüedad, existen criterios como que sea un vehículo de interés singular por haber participado en un hecho importante o bien haya pertenecido a una personalidad. La singularidad del vehículo, debido a su escasez, también le hace merecedor de esta placa. Su valía es indefinida y permite ampliar los plazos a la hora de superar la revisión de la Inspección Técnica de Vehículos.

Acerca del autor

matriculadecoche

Ver todos los artículos