Todos los que tengáis dudas sobre si vuestro turismo ha sido transferido después de venderlo o bien deseéis saber quien es el titular de algún coche concretamente debéis pedir un informe en la DGT como señalamos en el artículo. Nosotros no tenemos información sobre el historial de ningún vehículo. En el Informe DGT se muestran una serie de datos básicos para identificar el vehículo como son el bastidor, marca, modelo, data de matriculación,…. El Informe DGT contendrá solo las secciones con alguna anotación relativa al mismo, si falta alguna sección de las mencionadas, desea decir que ese vehículo no tiene ninguna anotación relevante. Un caso sería las cargas o bien embargos de un vehículo, cuando se da el en el caso de que el vehículo no las tiene, esa sección específica no existirá en el informe de tráfico de dicho vehículo. Cuando el vehículo tiene alguna incidencia que impida su transferencia o circulación, se informa con signo de advertencia en el encabezado de informe.
En este caso, ya antes de desplazarnos a la oficina, es necesario solicitarcita en la DGT (en internet, o bien llamando al teléfono sesenta). sesenta y obtener cualquier informe por email (salvo el de “vehículos a mi nombre” y el de tipo reducido). Sirve para determinar si se ha producido la matriculación del vehículo en cuestión. Este informe incluye, aparte de lo básico, todas limitaciones de predisposición y cargas que figuran en el Registro de la DGT, (información de utilidad para, por servirnos de un ejemplo, un cambio de titularidad). 1.- Dessárgate sin costo la solicitud … en /portal/gl/oficina_virtual/conductores/impresos. En España, es la DGT quien ofrece estos informes -desde 8,10€- mas, desde dos mil once, también lo hace la empresa norteamericana Carfax -fundada en 1984-, por 9,99€.