Algunos estados de la UE como los Países Bajos, Bélgica y Grecia ya disponen de este tipo de placas de matrícula distinguidas. Los ciclomotores de hasta 50 cc, se distinguen por llevar una placa con fondo amarillo y los caracteres en negro. Con esta medida lo que se pretende es combatir la pirateria en el transporte Público y el intrusismo para evitar que ofrezcan servicios de transporte de viajeros a particulares sin licencia y sin autorización o permiso. Fue el propio colectivo de taxistas el que inició la solicitud de que se tomaran medidas para ayudar a identificar a aquellos vehículos que sí cumplen con las condiciones legales para el transporte de viajeros. Posiblemente hayas observado que ciertos vehículos lucen ahora una atractiva matrícula azul. Desde entonces no pasa desapercibida y no queremos que te quedes con la duda, conque veremos de qué se trata.
No se trata de un cambio meramente azaroso, sino de una decisión que busca resguardar tanto a los profesionales como a los clientes de taxis y VTC. Es una medida que ayuda a reducir los casos de piratería en el sector del transporte colectivo de pasajeros. La norma está en vigor desde agosto de 2018, conque los turismos matriculados a partir de esa data salen ya del concesionario con matrículas azules.
Un repaso a la historia de las placas de identificación de los vehículos, desde su nacimiento hasta los cambios de este año. Según informó la Dirección General de Tráfico , de esta forma lo recoge una Orden Ministerial publicada el martes 31 de julio en el BOE, por la que se modifican varios anejos del Reglamento General de Vehículos, entre los que se halla esta modificación de la matrícula para estos vehículos. Cambiar la placa a una de color azul tiene un coste que ronda los 20 euros. ¿Solo la usan los vehículos nuevos, o bien asimismo los coches utilizados? Asimismo, en Europa la situación es bastante interesante, hace ya bastantes años que ningún otro estado introduce series para taxis, sino que más bien, en el caso de Suecia, ha dejado de emplearlas.
Por ejemplo, los vehículos con matrícula azul podrían circular por zonas o carriles restringidos a los turismos usuales, para promover el transporte colectivo y reducir de esta forma el número de automóviles en circulación, y la contaminación. Debes saber que en España hay otros automóviles que asimismo llevan el fondo azul y tienen los caracteres blancos. Son las matrículas de los Organismos Internacionales, que se distinguen de estas otras por llevar las iniciales OI y no llevar la banda europea en el extremo izquierdo. Descubre las matrículas azules, matrículas con fondo azul y matrículas azules con caracteres negros. Cuando la ley fue aprobada, sólo eran obligatorias las matriculas azules en los vehículos nuevos dedicados al transporte colectivo. Para el resto de los automóviles que tuvieran más antigüedad, les otorgaban un plazo máximo de 1 año para poder modificarla.
Lo cierto es que esta nueva normativa que fuerza a llevar las matriculas azules, brotó a solicitud del colectivo de taxistas, que ven peligrar su puesto de trabajo por culpa de los intrusistas. De este modo, se pueden identificar los automóviles legales de una manera mucho más veloz y fácil. El objetivo de dicha medida es hacer en frente de todos aquellos individuos que proporcionan el servicio de transporte de pasajeros sin contar con la licencia conveniente para ello. De esta forma, se podría identificar con más sencillez a aquellos vehículos que proporcionasen el servicio ilegalmente. Asimismo, el usuario sabe si se sube a un vehículo que cumple con todos y cada uno de los requisitos legales, o, si de lo contrario, se le está proporcionando un servicio pirata. Y si algún conductor se aventurase a falsificar la matrícula, estaría incurriendo en un delito muy grave.
Las matrículas delanteras de estos coches proseguirán siendo como hasta el momento, como en otro coche, con el fondo de color blanco y los caracteres de color negro. La matrícula azul va a ser visible en la parte trasera del vehículo, delante seguiremos encontrando una placa blanca con los caracteres en negro, exactamente la misma que usan el resto de automóviles. Aunque, la matrícula azul va a llevar los números y letras en color blanco, siendo visible el azul solo en el fondo. Los vehículos que son parte del Cuerpo Diplomático, disponen de matrículas con el fondo rojo y los caracteres en blanco, y con las letras CD. En cambio, los vehículos pertenecientes al Cuerpo Consular tienen las placas de color verde con caracteres en blanco, y les acompañan las siglas CC. Otro caso especial es el de los coches de los Técnicos Administrativos, cuyas matrículas tienen el fondo amarillo y los caracteres en negro, al lado de las letras TA.
Contenido
- La Nueva Normativa, Que Asimismo Afecta A Los Vehículos De Uber Y Cabify, Entró En Vigor El Mes Pasado De Agosto
- Coches Con Matrícula Azul Te Explicamos Su Significado
- La Razón Por La Que Algunos Vehículos Y Taxis Llevan Matrícula Azul
- ¿A Fin De Que Sirve La Distinción De Las Matrículas Azules?
- Matrículas Con Fondo Azul
La Nueva Normativa, Que Asimismo Afecta A Los Vehículos De Uber Y Cabify, Entró En Vigor El Mes Pasado De Agosto
No obstante, es importante aclarar que este cambio de color no supone en ningún caso un cambio en la numeración de la matrícula. La medida, que entró en vigor el 1 de agosto de dos mil dieciocho, establece esta obligación de manera inmediata para todos los automóviles de matriculación nueva desde la fecha. En el caso del resto de taxis y VTC ya matriculados, la Orden Ministerial concedía un plazo de un año para poder efectuar el cambio. Esta no es la única novedad que se implantó con la orden con la que se modificaron los anexos del Reglamento General de Vehículos que acabó con la introducción de las matrículas azules en los taxis y vehículos de alquiler con conductor de hasta nueve plazas. Esta nueva normativa brota a petición del colectivo de taxistas como medida para combatir contra el incremento del intrusismo y la piratería en el transporte público de viajantes de vehículos de hasta nueve plazas. Así, la identificación de estos vehículos legales es más fácil y veloz.
El mes pasado de julio se efectuó la mentada reforma del Reglamento General de Vehículo y el 1 de agosto de dos mil dieciocho entró en vigor esta medida que fuerza a taxis y automóviles VTC a llevar una matrícula azul en la parte posterior de coches de hasta nueve plazas. El plazo otorgado a los propietarios de este tipo de vehículos corresponde a un año, con lo que el próximo 1 de agosto de 2019, todos y cada uno de los taxis y VTC deberán llevar esta matrícula ya instalada. Estas nuevas placas de matrícula están limitada a la parte posterior de los automóviles, al tiempo que en el frontal se seguirá empleando la ya tradicional matrícula de fondo blanco y letras y números en negro. De esta forma, las nuevas matrículas mantienen la misma configuración alfanumérica, mas con un nuevo patrón de colores, ya que el fondo de exactamente la misma pasa a ser azul y las letras y números, blanco mate.
En el caso de vehículos en baja temporal por transmisión o automóviles en fase de pruebas va a ser de color colorado, y con la letra S o V, con una valía de un año. La normativa surgió a solicitud del colectivo de taxistas con el propósito deacabar con el aumento de taxis ilegales. No obstante, estos no serán los únicos en tener la matrícula propia, también la van a llevar todos y cada uno de los automóviles de alquiler con conductor con licencia VTC de hasta nueve plazas, como, por poner un ejemplo Uber o bien Cabify. De manera que la identificación de estos automóviles legales es mucho más fácil y veloz. El tipo dematrícula usual es el más visto en las carreteras de España. Chapa de color blanco con cuatro números y 3 letras entre las que jamás aparecerán vocales y las letras Ñ y Q, ésta última por su semejante con el número cero.
¿Qué Es Lo Que Significan Las Matrículas Azules?
Es uno de los elementos más importantes de nuestro vehículo y quizá uno de los más olvidados. Pese a su sencillez, podemos encontrar varios géneros de matrículas, dependiendo de la categoría y función del vehículo. Conozcamos un poco más de cerca todas las que existen en nuestro país. Los sobrantes remolques, semirremolques, maquinaria agrícola remolcada y de obras y servicios, van a llevar en el lado izquierdo o en el centro una sola placa posterior, de igual contenido que la del vehículo remolcador. Excepcionalmente, en aquellos automóviles en los que, por construcción, la placa delantera no puede ser colocada de forma que su eje vertical esté ubicado en el plano longitudinal mediano del vehículo, ésta se podrá situar en su lado izquierdo o bien derecho. Otra revisión de 1918 vino a solventar los fallos de la normativa anterior y corregir las letras de provincias que se repetían.
Una medida que lleva tiempo implantada en estados del marco europeo como Países Bajos, Bélgica y Grecia. Con el tiempo, también se ha sofisticado y se han introducido novedades a esta normativa por parte de la DGT. De ahí que, no es extraño que veamos a automóviles con matrículas de diferentes colores. La revisión de las matrículas en la Inspección Técnica de Vehículos será exactamente la misma, ya que nuestros operarios se van a centrar en si se leen bien los caracteres de identificación del vehículo, si la placa está en buen estado o si no presenta raspones que puedan suponer un defecto leve ITV. Descubre de qué manera son ciertas matrículas amarillas, matrículas con fondo amarillo y matrículas amarillas con caracteres negros que tenemos alojadas y explicadas en matriculasdelmundo. Además se modifica el anexo XI ”señales en los vehículos” para incorporar una nueva señal relativa a los diferentes propios ambientales que se asignan a cada categoría de vehículo según su potencial contaminante, con la denominación de “V-25 Distintivo ambiental”.
- Conforme notificó la Dirección General de Tráfico , de este modo lo recoge una Orden Ministerial publicada el martes treinta y uno de julio en el BOE, por la que se modifican varios anejos del Reglamento General de Automóviles, entre los que se halla esta modificación de la matrícula para estos automóviles.
- Desde la DGT nos entregarán una matrícula de esta clase si lo que tenemos delante de nosotros es un remolque o semirremolque de camión con una MMA superior a setecientos cincuenta kilos.
- Esta normativa señalaba qué coches debían instalar una matrícula singular en la parte trasera del vehículo.
- Esto es tiendas de repuestos de coches, en alguans ferreterias y por norma general establecimientos que dispongan de la máquina para troquelar los números y las letras que como hemos indicado son en fondo blanco sobre el azul.
- Esta medida busca diferenciar más estos automóviles del resto y hacer más simple su identificación, aparte de terminar con el intrusismo y con el problema de los taxis piratas.
- Para finalizar, los Organismos Internacionales llevarán las iniciales OI, el fondo azul y los caracteres en blanco.
- Su obligatoriedad es llevarla en la parte trasera del turismo, manteniendo la normal en la parte trasera.
- También te recomendamos el apartado gratis para descubrir matrículas de nuestra página.
- Eso sí, ahora todas y cada una de las matrículas de la eurozona llevan la llamada “eurobanda”, una banda azul en el lado izquierdo con el círculo de estrellas de la bandera y el código de cada país (Y también para España).
- Como las rojas y verdes, estas se emplean para funciones diplomáticas, concretamente para personal diplomático de organismos internacionales .
- En verdad, en SGS ITV contamos con nuestra ITV urbana de ciclomotores y taxis, pensada precisamente para agilizar el trámite de estos vehículos en su inspección técnica.
- Más de una vez te habrás encontrado con algún vehículo, conocido o bien ignoto, cuyas matrículas eran diferentes a la tuya, no solo en la cantidad de dígitos y letras, sino más bien asimismo en el color.
- Con este nuevo reglamento, las sanciones por el pirateo del servicio van a ser mucho mayores.
- Usadas por los vehículos agrícolas, los de limpieza y algunos del ejército, comienzan por ‘E’ , tienen caracteres rojos sobre fondo blanco y prosiguen la numeración normal.
Por tanto, las inscribes azules en España la van a deber llevar todos y cada uno de los taxis lo mismo en grandes ciudades como la capital española, Barcelona que en todas las poblaciones donde existan licencia municipales de taxis. En España es obligatorio que los coches destinados a transporte Público de Viajeros lleven matricula azul. Ahora que sabes qué es la matrícula azul posiblemente te estés preguntando cuál es el sentido de la misma. Lo único que cambian son los colores, la placa azul sigue sosteniendo el mismo sistema de numeración.
¿sabes Por Qué Razón Ciertos Turismos Llevan Matrícula Azul?
Hasta la aprobación de esta Orden Ministerial y ante la ausencia de una clasificación propia en las definiciones del Reglamento General de Vehículos, los automóviles tipo pick-up se habían clasificado hasta ahora como un vehículo tipo camión. De ahora en adelante y con la intención de facilitar su identificación y control se les asignará el código numérico 17 en lo que se refiere a su clasificación por criterios de construcción, para su anotación en el Registro de Automóviles. Como es lógico, la numeración de la matrícula no cambia, y el formato de la placa es exactamente el mismo con la excepción de los colores empleados. Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre turismos, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor. En 2007 empezaba mi andadura en los medios on line y el planeta del motor con mi propio proyecto personal.
Asimismo garantizo que soy mayor de dieciseis años y que toda la información que he proporcionado a lo largo del proceso de registro y/o de inscripción es veraz. Algunos vehículos montan desde hace un tiempo la matrícula trasera de color azul. Así, esta medida pretende facilitar la identificación de taxis y automóviles de arrendamiento con conductor para de esta manera acabar con el intrusismo y los ‘taxis piratas’.
La medida ya se ha implantado antes en países de la Unión Europea como Bélgica, Grecia o bien Países Bajos y podríamos llegar a verla para la identificación rápida, por ejemplo, de automóviles eléctricos. Además de esto, se mantiene el mismo sistema de numeración que para el resto de los vehículos, basándose en la correlatividad de los caracteres, tanto en números como en letras. Por otra parte, todos aquellos vehículos que todavía no hayan adoptado la matrícula azul, todavía con la obligación de hacerlo, van a ser sancionados.
Coches Con Matrícula Azul Te Explicamos Su Significado
De este modo, si un vehículo es de la Guardia Civil llevará PGC, si es de la Policía Nacional va a mostrar el CNP, si es del Ejercito de Tierra comenzará con ET y si es del Aire, AT; si perteneciera a la Fuerza Naval va a deber llevar FN, mientras que si es de la policía autonómica vasca mostrará una E gótica y un número. El motivo primordial de esta medida es distinguir a los turismos especializados en el transporte de pasajeros con conductor de los vehículos de particulares, haciendo que de esta forma resulte más simple para los clientes distinguir los unos de los otros. El treinta y uno de julio de 2018, el Boletín Oficial del Estado publicaba una nueva Orden Ministerial que incluía cambios para determinados vehículos, siendo el más significativo el que afectaba de manera directa tanto a los taxis como a los vehículos de transporte con conductor o bien VTC.
Obligatorias para remolques de más de setecientos cincuenta kg de masa máxima autorizada (MMA, son de color rojo con caracteres negros y empiezan por la letra ‘R’ , seguida de los 4 números y tres letras frecuentes. Estas llevan las iniciales que indican a que cuerpo pertenecen (‘ET’, Ejército de Tierra, ‘EA’, Ejército del Aire y ‘FN’, Fuerzas Navales) seguido de 5 a 6 dígitos. También hay una matrícula destinada a las Fuerzas Aliadas en España, ‘FAE’, utilizada por vehículos de la OTAN. Además de esto los vehículos del gobierno norteamericano utilizados por las Fuerzas Armadas, pueden usar ‘GOR’, ‘G’ y matrículas de 7 cifras que empiezan por 91, noventa y dos, 93, noventa y cuatro o 95.
La Razón Por La Que Algunos Vehículos Y Taxis Llevan Matrícula Azul
A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de vehículos, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales y también internacionales. Esta Orden ministerial está publicada en el BOE, una ley que ha seguido adelante tras ser aprobada en el Consejo de Ministros. Básicamente, se trata de una nueva normativa que entró en vigor el 1 de agosto del año 2018, realizando su publicación oficial en la BOE. A pesar de que esta es una medida promovida por la DGT, Dirección General de Tráfico, no se aplica únicamente a España. Hay otros países europeos que asimismo emplean este sistema de matriculación para diferenciar los automóviles. Algunos de los países en los que esta medida ya se ha implantado son Bélgica, Grecia, Holanda o Países Bajos.
La principal razón para el cambio de placa es pelear contra el intrusismo y la piratería en el transporte público de viajeros. De esta manera, las matrículas azules harán más simple la identificación de los vehículos legales. En los próximos meses vamos a ver por las calles muchos turismos con matrículas azules. Los taxis son ya sencillamente identificables, por su decoración exterior.
Uno de los primordiales motivos es poder identificar y distinguir a los taxis y coches VTC de una forma más sencilla y veloz además de poder poner en evidencia a los conocidos taxis piratas, coches particulares que hacen de forma ilegal el servicio de un taxi. Los automóviles históricos se distinguen por tener una matrícula con la letra H delante de la combinación de cuatro números y 3 letras. Destinadas para aquellos vehículos nuevos de origen extranjero que están aguardando a la correspondiente matrícula terminante.
Los titulares de los automóviles matriculados de antemano a la entrada en vigor de esta orden dispondrán de un plazo de dos años para adecuarse a lo preparado en el apartado Dos a), sobre la señal lumínica de color azul de vehículo prioritario. Losvehículos diplomáticos con matrícula roja apunta que su empleo es para el Cuerpo Diplomático, por este motivo la placa comenzará con CD. Llevarán CC en una placa de fondo verde los vehículos del Cuerpo Consular; fondo amarillo y las letras TA si se trata de Técnicos Administrativos y fondo azul con letras OI para Organismos Internacionales. LosVTC y taxis han sido los últimos en tener que mudar de matrícula. La serie mostrada es el número de matriculación normal del vehículo.
Ocurre igual con empresas como Cabify o bien Uber en las grandes urbes, que asimismo se han debido ajustar a esta normativa. Desde 2019, la pregunta de por qué algunas matrículas son azules se ha repetido entre las conversaciones de los viandantes y conductores de todas las ciudades. A continuación, puedes descubrir diferentes matrículas blancas y rojas, matrículas con fondo colorado y matrículas blancas con caracteres colorados.
En último término, los Organismos Internacionales disponen de vehículos con matrículas de fondo azul y los caracteres en blanco, y en este caso con las iniciales OI. Desde el 1 de agosto de dos mil dieciocho son obligatorias las matrículas azules para taxis y VTC que se inscriban por primera vez. El resto de automóviles, matriculados de antemano a la entrada en vigor de esta nueva Orden Ministerial, tienen un plazo de un año –es decir, hasta el 1 de agosto de para cambiar substituir su placa de matrícula trasera blanca por la de color azul. Esta nueva placa de matrícula ha de ser azul con las letras y números en color blanco mate. Sin embargo, su uso está limitado solamente a la parte posterior de los vehículos.
Hoy día, en nuestro país circulan ciertas de color rojo, verde, azul e inclusive amarillo, lo que puede desembocar en el más completo desconcierto. Recuerda la Comisión que en ciertos Estados de la Unión Europea (Países Bajos, Bélgica y Grecia) ya se disponen de este tipo de placas de matrícula diferenciadas del resto del vehículo para taxis y demás. Por esta razón, insta a modificar el anexo XVIII del Reglamento General de Vehículos. El octavo tipo que distingue la DGT es el perteneciente a losvehículos diplomáticos, dando lugar a 4 subcategorías de diferentes colores. Estas placas están remitidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y se emplea en casos como diplomáticos, cónsules y altos funcionarios. En cada caso cuentan con un principios diferente y después van dos series numéricas, siendo la primera la que señala el país porMisión Diplomática y la última el número de vehículos asociados a este fin.
¿A Fin De Que Sirve La Distinción De Las Matrículas Azules?
En 1926 otra nueva reforma favoreció que se acortaran de 3 a 2 letras la identificación de las provincias, como Albacete, que pasa de ser ‘ALB’ a ‘AB’; Castellón, de ‘CAS’ a ‘CS’; Cáceres de ‘CAC’ a ‘CC’; Segovia, de ‘SEG’ a ‘SG’; o bien Teruel, de ‘TER’ a ‘TE’. A continuación de las letras que identificaban la provincia se agregaba asimismo un número correlativo de hasta seis dígitos. Al día después, Juan Pieras Carbonell, otro vecino de Palma, prosiguió su ejemplo inscribiendo otro Clement con la placa PM-dos. Lo más curioso es que si tenemos en consideración que esta es la primera disposición legal que establecía un registro nacional de matriculación de automóviles que cubriera todo el campo de un estado, podría considerarse que el PM-1 fue el primer turismo matriculado en la historia del automovilismo mundial.
En mayo de 1907 España alcanza el millar de turismos matriculados, con lo que se plantea un nuevo cambio normativo y se agrupan las matrículas quedando canceladas las municipales y designando 2 o tres letras según la provincia. Esto creó alguna confusión puntual, como que en el caso de Baleares o Badajoz se emplease ‘BA’para ambos casos. Así, las diferentes federaciones de taxis de cada urbe se han ido adaptando poquito a poco y ahora es casi imposible no ver estas matrículas azules en los taxis.
Una vez haya concluido este periodo deberán montar en la parte trasera de sus vehículos la mencionada matrícula azul. A lo largo del primer año, esta nueva norma ya aprobada por el Consejo de Ministros y publicada en el BOE, solo afecta a los automóviles nuevos recién matriculados. Mas desde el 1 de agosto de este año la matrícula azul será obligatoria para todos y cada uno de los taxis y vehículos de Uber, Cabify, y otros VTC que estén operativos, tengan la edad que tengan. La matrícula azul señala que el vehículo que la lleva es un vehículo de transporte colectivo de viajeros. Solo se aplica a taxis y VTC, o automóviles privados de transporte.
Los taxis y los vehículos de Uber y Cabify tienen la obligación de llevar matrículas azules. La nueva etiqueta V-26, Propio de empleo compartido, se agrega a lo precedente. Esta pegatina se aúna a los distintivos de etiquetado medioambiental de los turismos de servicio público para que sean sencillamente reconocibles como turismos destinados al transporte de viajantes. Su localización se recomienda en el rincón superior izquierda del parabrisas. Estas matrículas por tanto se otorgarán exclusivamente a vehículos de Servicio Público (auto-taxis y los de arrendamiento con conductor ) que cuenten con la licencia correspondiente para eludir el intrusismo laboral y que los clientes del servicio estén seguros de que el servicio que están utilizando es 100 por cien legal.
Con esta medida, según el gobierno, se facilita el reconocimiento de estos automóviles y se equipara nuestra regulación al del resto de países de la UE. La guerra entre el campo del taxi y de empresas como Uber o bien Cabify ha provocado que en 2016 se aprobase la Proposición no de Ley sobre medidas ante el aumento del intrusismo y la piratería en el transporte público de viajantes de vehículos de hasta nueve plazas. Las matrículas azules corresponden a taxis y vehículos de transporte con conductor, conocidos como VTC. El Boletín Oficial del Estado de julio de 2018 incluía esta novedad en las matrículas de los taxis y los VTC y a partir de julio de dos mil diecinueve, estas matrículas azules son obligatorias en estos tipos de vehículos. Puede parecer sorprendente que esta nueva normativa se haya impuesto como ley frente a los vehículos que se dediquen al transporte de colectivo de personas de más de 9 plazas.
El Reglamento General de Automóviles incorpora en su anejo II la definición de Vehículo de uso compartido, vehículo destinado al alquiler sin conductor que se dedica a un empleo concatenado y también intensivo por un número indeterminado de usuarios en una zona de servicios acotada. Debe estar disponible, en cualquier momento, para ser usado mediante el uso de aplicaciones móviles. Los vehículos que cuentan con la distinción de históricos, disponen de una matrícula con la letra H delante de la combinación de 4 números y tres letras. Su uso se deriva de la última reforma que se ha hecho del Reglamento General de Automóviles, que es una norma que rige a nivel nacional. Así que el color azul va a estar ahora presenten en ciertas matrículas de España. Ese instante asimismo fue el instante de la creación de las conocidas pegatinas ambientales.
Mas la razón por la que están tomando todas y cada una estas medidas de portar una matrícula azul en la parte trasera del vehículo, es para evitar la piratería y la intrusión en el sector. Las Nuevas Inscribes de taxi azules serán obligatorias para todos a partir del 1 de Agosto del 2.019 y en exactamente la misma regla se incluyen además de los taxis los automóviles conocidos como Uber y Cabify y los turismos de transporte público hasta 9 plazas. La inscribe azul es obligatoria para todos y cada uno de los taxis y VTC (Vehículos de Transporte con conductor). Si bien las matrículas más usuales en España son aquellas que tienen el fondo blanco y los caracteres en negro, tanto por delante como por detrás del vehículo, asimismo hay otros vehículos que se distinguen del resto por su placa. En las placas de matrícula se inscribirán tres grupos de caracteres.
Las Nuevas Matrículas Azules Para Taxis Y Vtc, En Detalle
Todos y cada uno de los nuevos automóviles matriculados que se dediquen al transporte colectivo de viajeros van a deber llevar la matrícula trasera de este color. Una ley que, como afirmamos, entraba en vigor el 1 de agosto, hace unos meses. En la propia ley se apunta que “el objetivo principal de la medida es eludir que se realice en este género de transporte público de viajantes por entidades no autorizadas facilitando, además de esto, la identificación de los convocados vehículos”. Otros países como Bélgica o bien Grecia ya distinguen las matrículas de sus taxis.
Si haces clic en la imagen, podrás accceder a más datos e información de cada una de las matrículas mostradas. También te recomendamos el apartado gratuito para descubrir matrículas de nuestra página. Mientras, los profesionales que adquirieron un nuevo coche para desempeñar las funciones de transporte de pasajeros como taxi o como VTC desde el 1 de agosto de 2018, ya deben emplear esta nueva placa de matrícula. Como usuario del servicio de transporte colectivo de viajantes tal vez no seas consciente del gran incremento de taxis pirata que habido en los últimos años, pero en el ámbito del taxi sí que se han dado cuenta.
Para aquellos automóviles que estén matriculados antes de agosto de dos mil dieciocho y que deban llevar la matrícula azul se ha establecido un periodo de un año para hacer el cambio. La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Miembros del Congreso de los Diputados, en sesión del veintinueve de noviembre de dos mil dieciseis tocó el tema del intrusismo profesional en el transporte público de viajantes. Acordó una Proposición no de Ley sobre medidas ante el incremento del intrusismo y la piratería en el transporte público de viajeros de vehículos de hasta nueve plazas. Esta normativa señalaba qué vehículos debían instalar una matrícula singular en la parte posterior del vehículo. Cabe recordar que, aparte de las nuevas placas azules, la Orden Ministerial incluía cambios sobre el tono del alumbrado de los transportes de emergencia.
Toyota Corolla Electric Hybrid: En Venta En España Con Esta Interesante Oferta
Sí, es obligatoria, pero hay una moratoria de un año para que los taxis y VTC cambien las antiguas placas en blanco y negro por las nuevas azules. Evidentemente en el cambio deberá preservarse la numeración del vehículo. Desde el 2018, los taxis llevan una matrícula trasera de color azul. Probablemente te habrás dado cuenta de que los automóviles que viajan en el carril contrario, jamás tienen matrícula azul. Esto es pues la matrícula azul solo se coloca en la parte posterior del vehículo.
Asimismo se incorporó la definición de vehículo compartido para su empleo mediante aplicación móvil y con un propio que de este modo lo identifique y se creó también la clasificación concreta de vehículos pick-up. Este color tan especial es utilizado por los ciclomotores de hasta cincuenta centímetros cúbicos, además de todos aquellos automóviles pertenecientes a técnicos y administrativos adscritos a un servicio diplomático . Las placas verdes pueden solicitarlas las personas particulares en Tráfico, para lo que van a deber ir acompañados de la Ficha de ITV y un permiso temporal de circulación.
En el caso de los Técnicos Administrativos, se identifican por llevar las iniciales TA y tener el fondo amarillo y la numeración en negro. Para finalizar, los Organismos Internacionales llevarán las siglas OI, el fondo azul y los caracteres en blanco. Desde hace unos meses, ciertos turismos que circulan por nuestras urbes en España tienen unas matrículas azules.
A la izquierda va una franja azul en la que se señala el país de la Unión Europea en el que está matriculado el vehículo. En el caso de España se distingue una Y también debajo de las estrellas de la bandera europea. ¿Por qué se ha hecho este cambio en el Reglamento General de Automóviles? Esencialmente, para luchar contra el intrusismo y la piratería en el ámbito del transporte público de pasajeros.
La peculiaridad es que la matrícula azul solo se emplea en la parte trasera del vehículo, la delantera sigue siendo blanca. El periodo que se ha concedido es hasta agosto de 2019, desde esa fecha todos estos automóviles deberán llevar este género de matrícula que identificará de forma clara y concisa lo que son taxis y VTC respecto a automóviles de particulares. Estas placas tienen el fondo en blanco y los caracteres en rojo.
Te contamos por qué razón llevan matrículas azules y qué otros cambios trae aparejada la orden ministerial que fuerza a los dueños de un taxi a cambiar su matrícula blanca por una azul con los números y letras en color blanco. Es posible que te hayas dado cuenta que desde el verano de 2018 son muchos los taxis y los vehículos de transporte con conductor que llevan la matrícula azul en la parte trasera. Esto es debido a que la Orden Ministerial publicada en el BOE fuerza a los conductores de estos automóviles a disponer de la placa azul para poder circular de forma legal. Antes de seguir, cabe remarcar que la matrícula delantera de estos vehículos seguirá siendo la presente de color blanco con los caracteres en negro. Conforme la nueva norma, publicada el pasado treinta y uno de julio, deberán llevar la matrícula azul todos los taxis y automóviles de alquiler con conductor de hasta nueve plazas.
Ahora es más habitual ver matrículas azules en nuestras ciudades y carreteras, pero, ¿qué es lo que significan? Para motocicletas de menos de 50cc, que prosigue la numeración normal, pero deja que la placa sea vertical, para amoldarse mejor a este género de vehículos, y con el fondo amarillo. Otro cambio importante en este periodo fue que a mediados de los años noventa se permitió, en el ámbito de la normalización lingüística con el resto de las lenguas cooficiales del Estado, que tanto las placas ya instaladas como las de nueva creación de tres provincias pudiesen ser cambiadas. De este modo ‘G’, de Girona pasó a ser, ‘GI’, de Girona; ‘OR’,, de Orense, a ‘OU’,, de Ourense; y ‘PM’,de Palma de Mallorca, pasó a ‘IB’,de Illes Balears. Huelva fue la provincia más tardía en inscribir el primer coche en mil novecientos doce. Es de un tamaño menor, hay que fijarse mucho y quizá no hemos caído.
Si te has fijado en las matrículas de los coches que circulan por tu urbe últinormativamamente, te habrás dado cuenta de que ciertos taxis (o incluso, otros automóviles) han comenzado a llevar una placa de color azul. No se trata de una cuestión de estética, de este modo lo regula la nueva Orden Ministerial publicada el treinta y uno de julio de 2018 en el BOE por la que se modifica el Reglamento General de Automóviles. La matrícula delantera se sostiene igual, con el fondo de color blanco y los caracteres en negro. De la misma manera que las rojas y verdes, estas se usan para funciones diplomáticas, concretamente para personal diplomático de organismos internacionales . Además de esto, desde el año pasado, todos aquellos vehículos de transporte con conductor asimismo deberán añadir placas azules con los caracteres en blanco, aunque solamente en la parte trasera.
La proposición era modificar la normativa de tráfico, estableciendo una matrícula específica para los automóviles legales de transporte de pasajeros con el propósito de facilitar su identificación. Proposición que por último se transformó en la presente Orden Ministerial de matriculación en nuestro país. El cambio de placa sirve para hacer considerablemente más simple la identificación de esta clase de turismos y evitar de este modo el intrusismo laboral. Y es que en los últimos años se apreciaba un incremento del número de vehículos particulares que se dedicaban a ofrecer servicios de transporte de pasajeros de forma ilegal. Esto desea decir que desde el 1 de agosto de 2019, todos los taxis y vehículos de arrendamiento con conductor, están obligados por ley a llevar la matrícula azul.
Matrículas Azules En España
Van iniciadas con la letra T, un conjunto de cuatro dígitos y tres letras, con una banda vertical de color rojo en la parte derecha. Como su nombre indica, estas placas que comienzan por la letra H y van seguidas de 4 cifras y tres letras están reservadas para todos aquellos vehículos históricos, esto es, modelos con más de 30 años de antigüedad. El número de placas de matrícula que debe llevar cada vehículo, así como su ubicación en exactamente el mismo, se ajustarán a lo dispuesto en el convocado anexo.
Itv Por Matrícula ¿Cuándo Pasar La Itv Según La Matrícula Del Vehículo?
Quizá múltiples veces hayas visto matrículas con el fondo negro, especialmente en vehículos viejos. A continuación te mostramos una serie de ejemplos de matrículas negras, matrículas con fondo negro, matrículas negras con caracteres blancos a fin de que puedas descifrar de dónde es un coche particularmente. Ahora, te ofrecemos una enorme pluralidad de matrículas de turismos, motos y camiones con todo tipo de colores para diversos géneros de matrículas especiales. Nos hemos centrado en mostrarte las matrículas de Europa mientras que preparamos los apartados de las matrículas de otras regiones del planeta.
Matrículas Con Fondo Azul
Los remolques y semiremolques levan una placa de fondo colorado y caracteres negros. Siguiendo el modelo convencional con cuatro cifras y 3 letras. También es de color blanca y muy similar a la usual la indicada para losvehículos pertenecientes a las Fuerzas del Estado, si bien estas se comenzarán con una serie que señalará el cuerpo concreto al que pertenecen.