Porque No Hay Vocales En Las Matrículas De Los Coches

Por esta razón, las matriculaciones de ciclomotores de 1999 a fines del 2003, fueron extraordinariamente veloces. El código de reconocimiento internacional de vehículo GCA identifica a Guatemala, en América del Centro. Existen millones de matrículas diferentes mas ya conoces su historia y por el hecho de que jamás tienen determinadas combinaciones. Tampoco están toleradas las vocales puesto que podrían producir combinaciones de letras políticamente incorrectas como ANO o HEZ. La placa -de metal o de plástico- lleva grabados los caracteres de forma inalterable y va a deber colocarse en la parte trasera y delantera del vehículo.

En este punto se incluyen esas matrículas utilizadas de manera prolongada y fija. Las matrículas devehículos históricos se hallan en la sección de matrículas especiales por sus motivos condicionantes y por la función que dicha matriculación posee. Existen más de 25 tipos de matrículas singulares en España en empleo hoy día. Estas matrículas no ordinarias, pueden ser divididas en cuatro tipos diferentes. Las ordinarias, las especiales, las estatales, y otros tipos con características especiales.

Supervivencia Del Presente Sistema

Las matrículas se componen de cuatro números y 3 letras que aparecen después de la banda del país europeo en el lateral izquierdo. «Recuerda que eso es así en el caso de las matrículas de los vehículos en España, con lo que la letra que aparecerá en la banda azul bajo las estrellas de la bandera de la UE, será la E», señala la DGT. Con la combinación de todas y cada una de las letras, incluyendo vocales, se podrían formar todo género de palabras con significado concreto y eso traería polémica. De esta manera, se ahorran tener palabras malsonantes como como ANO o bien PIS en las matrículas, como representar nombres propios como ANA o EVA. En las matrículas españolas tampoco aparecen las letras compuestas CH y LL. De esta forma se llegó al sistema alfanumérico nacional actual, formado por 4 números y tres letras.

¿Por Qué Las Matrículas Españolas No Llevan Vocales?

Desde el año 1999, y en especial desde el 2003, todos los ciclomotores de España deben utilizar el mismo género de placa y de sistema. El sistema es similar al de las otras matrículas singulares, mas comenzando por la letra C, que identifica a Ciclomotor. Las placas de matrículas con un tamaño de 100 x ciento sesenta y ocho milímetros (mms.) o desde 2010, los cuadriciclos pueden tenerlas de 85 x doscientos diez mms. Desde dos mil dieciocho, todos y cada uno de los taxis y vehículos de alquiler con conductor deben emplear, en la parte posterior del vehículo, la placa ordinaria mas en fondo azul y con caracteres blancos . Además, en ciertas provincias como en la Comunidad de Madrid es preciso el uso de una pegatina con la bandera de la Comunidad en los VTC.

Fuente De La Matrícula Española

Además de adoptar estas medidas, en Austria han censurado asimismo unas treinta combinaciones de letras y números que podrían dar sitio a interpretaciones fascistas de índole política. Es el caso de HJ, SS, ochenta y ocho, 18, NS o bien 1919, que constituyen acrónimos con significado dentro del nacionalsocialismo. Además de ser 2 centímetros más largas que el modelo anterior, no incluyen propio provincial sino llevan una ‘E’ de España sobre la bandera de la Unión Europea. Después le sigue una combinación de 4 números y tres letras que comienza por BBB y termina en ZZZ. Desde comentarios aviesos como ANO o bien PIS, hasta acrónimos como Organización no Gubernamental, Organización de la Naciones Unidas, BCE o bien nombres propios ANA, TEO, EVA. En estas matrículas tampoco aparecen otras letras del alfabeto como la LL, la CH, a Ñ o la Q.

Matrículas De Turismos De España E En

Esto es, primero aparecían las 1-3 letras de la provincia (donde sí que se dejaban vocales) y después iba seguido de los cuatro dígitos y 1-2 letras auxiliares en orden ortográfico desde la AA a la ZZ. La patente de auto de España, tiene las condiciones explicadas anteriormente, también conocidas como matrícula de coche de España. Asimismo puede ser famosa como placa automovilística de España o chapa de registro de España.

En España No Tenemos Vocales En Las Matrículas ¿sabes Por Qué Razón?

Otra de las más recientes novedades con respecto a las matrículas llegó con la implantación de las matrículas de color azul. Un sistema que están obligados a usar todos y cada uno de los turismos destinados al transporte colectivo de viajantes, como taxis y vehículos VTC. De este modo, los taxis y servicios como Uber o Cabify lucen 2 géneros de matrículas diferentes. Por una parte, respetan la tradicional de color blanco y letras negras en la parte delantera, al paso que en la zona posterior del vehículo incorporarán la novedosa matrícula de fondo azul y letras blancas. Curiosamente, las matrículas españolaspueden llevar todas las letras del alfabeto excepto las vocales y dos consonantes, la Ñ y la Q.

Documento De Matriculación De Automóviles En España

Además, muchos concesionarios asimismo pueden ofrecer contratos de seguro, lo que hace que el proceso de ponerse al volante de su nuevo vehículo sea rápido y fácil. Consulta los códigos diplomáticos de las matrículas en misión diplomática de España. Para las matrículas del Cuerpo Diplomático, Cuerpo Consular, Técnico Administrativo y Organización Internacional, los tres primeros números señalan al estado, territorio o bien organización al que pertenecen.

Singulares El Comercio

Por ejemplo, en Austria se han censurado hasta treinta combinaciones de letras que pueden tener alguna interpretación política fascista. Otra de las prácticas que ha proliferado en los últimos tiempos ha sido tapar la letra E de la banda azul con una pegatina que indicara otras letras como reivindicación regionalista y nacionalista. Los dos supuestos están prohibidos y son castigados con una multa de 200 euros. Es posible que no te hayas fijado, pero uno de los hechos más curiosos de las matrículas españolas es que en ellas no hay vocales.

Las matrículas de coches de Guatemala desde 2004, utilizan el tamaño americano, en caracteres y reborde azul, sobre fondo blanco. En la parte superior se muestra GUATEMALA y el escudo nacional, y en la parte inferior se muestra CENTROAMÉRICA. Descúbre de qué forma son las matrículas de coches españolas, sus fechas de matriculaciones y los tipos singulares. En España existen más de 22 géneros de matrículas diferentes, que engloban tanto a los coches ordinarios, como a las motos, como a los vehículos oficiales y singulares y que utilizan diferentes colores y formatos. Además, múltiples son las curiosidades que hacen al sistema de España uno de los más complejos y mejor elaborados de todo el mundo.

En USA, dependiendo de cada estado, la personalización puede ser total. Las matriculas se componen de 4 dígitos y 3 consonantes mas nunca veras 2 de ellas en las placas de los coches españoles. Ninguna de estas letras (Q, Ñ, A, Y también, I, O bien, O bien) pueden aparecer en las combinaciones que verás en las matrículas de los coches. El nuevo reparto de números de placa de matrícula se realiza por la unidad central de informática.

  • Ese año se inscribieron otros tres coches; otro en Mallorca y dos más en Cáceres y Salamanca.
  • Hasta el dieciocho de octubre de mil novecientos ochenta y seis, algunas máquinas troqueladores continuaron usando el sistema precedente.
  • En nuestro país, la historia de las matrículas se remonta a más de un siglo, por lo que comprenderás que no siempre ha seguido la misma lógica.
  • Esta es la composición que siguen todas las matrículas de los automóviles españoles desde el año 2000.
  • Después de estas letras se agregaba una serie de hasta 6 cifras.
  • Desde entonces este sistema de matriculación se rige por una combinación de cuatro números, 3 letras y una banda del país europeo.
  • Ciertos vehículos emplearon una serie de matrículas especiales a fin de falicitar las tareas de seguridad ciudadana y/o de la administración.
  • De este modo, los taxis y servicios como Uber o bien Cabify lucen dos géneros de matrículas diferentes.
  • El primer sistema definido y unificando ambas placas usadas hasta ese momento, fue el que se introdujo en 1907.
  • España se halla ahora en su tercer sistema, habiendo introducido el actual en el año dos mil.
  • Esta es la explicación que responde a una curiosidad llamativa, que hemos querido abordar enGrupo Torrejón,¿por qué razón no hay vocales en las matrículas?
  • A continuación, te mostramos las matrículas singulares que pese a ser de sistemas anteriores, aún se hallan en empleo, no siendo necesario rematricular antiguos automóviles.

En la parte izquierda de la placa se muestra la eurobanda con el código de identificación internacional Y también. La configuración es de 4 números en serie desde cero a nueve mil novecientos noventa y nueve, y tres letras en serie desde BBB a ZZZ suprimiendo vocales, Ñ y Q. Bien, debes saber que las matrículas son el certificado de identidad de tu vehículo, como las personas tenemos nuestro Documento Nacional de Identidad, los vehículos tienen su matrícula. En nuestro país, la historia de las matrículas se remonta a más de un siglo, con lo que comprenderás que no siempre ha seguido la misma lógica. Desde ese año y hasta 1971 se mantuvo actual un género de sistema conocido como el provincial numérico que estaba formado por una, 2 o 3 letras que representaban la provincia del origen de la matriculación. Después de estas letras se agregaba una serie de hasta seis cifras.

A identifica a Cuartel General Conjunto Suroeste de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y B para Centro de Operaciones Aéreas Combinadas número 8 . Más adelante, se incluyeron otras letras, como C para Fuerza de Alta Preparación de la OTAN en Valencia. Ahora te explicamos el funcionamiento de cada uno de ellos de ellos en el sistema actual y de ser usado, del precedente.

Se optó por el código de matrículas actual, basado en cuatro números, y 2 letras. Y, así las cosas, un 18 de septiembre del año dos mil se matriculaba en Álava el primer turismo bajo esta nueva matriculación, con la placa cero-BBB. Curiosamente, este primer vehículo matriculado era verdaderamente una rematriculación, de un viejo Mercedes 230 SL de 1981 que inicialmente había sido registrado en León. Aunque estas matrículas no son utilizas en vías públicas, en el terreno de los aeropuertos, los automóviles no precisan utilizar matrículas.

Dado este problema, en 1996, se permitió mudar la matrícula original por otra con la provincia de residencia del comprador. Y es que, tal como explican desde la DGT, la letra ‘Ñ’ se semeja demasiado a la ‘N’ y la ‘Q’ a la letra ‘O’. Por esa razón, y para eludir cualquier género de confusión, se decidió prescindir de exactamente las mismas. Así, desde la Dirección General de Tráfico recuerdan que hay un total de 9 letras del abecedario que nunca veremos en las matrículas actuales. Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Articulista Jefe en Diariomotor. En dos mil siete comenzaba mi andadura en los medios online y el planeta del motor con mi proyecto personal.

Propuesta Cambio De Matrículas

Desde dos mil cuatro hasta 2008, se utilizaron matrículas con exactamente el mismo formato que el empleado hoy día, pero empleando un fondo de matrícula diferente, consistente de una imagen de las ruinas mayas de Tikal. Este diseño complicaba la visualización de la primera de las letras. Estas limitaciones no son únicas a este país y en algunos lugares son más exigentes.

Matrículas De Vehículos De Guatemala Gca En

El primer sistema definido y unificando ambas placas usadas hasta ese momento, fue el que se introdujo en mil novecientos siete. Años más tarde, las provincias con tres caracteres en su inicial, fueron cambiadas por iniciales de 2. En 1971 se introdujo un cambio que se mantuvo hasta el dieciseis de septiembre del año dos mil, añadiendo detrás del código regional una combinación de cuatro números de 0000 a 9999, y una o bien dos letras en serie. No ha sido preciso rematricular los vehículos ya existentes en ninguno de los cambios, a excepción de los ciclomotores o situaciones particulares del sistema provincial. El juego de las matrículas siempre y en todo momento ha sido de los mejores pasatiempos para amenizar un viaje. Pero las modificaciones en el sistema de identificación de los vehículos también forzaron a renovar el juego.

Los taxis deben, a su vez, enseñar la placa de Servicio Público al lado de la matrícula. Desde 1971 hasta septiembre del dos mil, las matrículas españolas empezaban por un código provincial de una o dos letras, seguidas de 4 números de 0000 a nueve mil novecientos noventa y nueve, y una o bien 2 letras, de A a Z y de AB a ZZ. El máximo alcanzando fue con las letras ZX en la capital española y XG en Barna con las matrículas M-seis mil ochocientos catorce-ZX y B-4819-XG.

La Dirección General De Tráfico Explica Las Razones Por Las Que No Vemos Vocales En Las Matrículas

La ausencia de vocales tiene una explicación.El objetivo es eludir combinaciones malsonantes o bien que den sitio a nombres propios. Mas las vocales no son las únicas letras excluidas en este sistema. La Ñ y la Q tampoco aparecerán en ninguna matrícula para evitar confusiones con la N, la O o el número 0. Puede que nunca hayas encontrado un coche con una vocal en la matrícula o bien alguna combinación malsonante.

En Austria, además de adquirir este género de medidas, han dado un pasó más allá. Han censurado, a mayores, en torno a 30 combinaciones de letras y números que pueden dar sitio a interpretaciones políticas fascistas. Es el caso de series como HJ, SS, mil novecientos diecinueve, 18, ochenta y ocho o NS que son acrónimos que disfrutan de significado en el ámbito del nazismo.

Actualmente, cada matrícula de turismo se compone de cuatro dígitos y 3 consonantes, mas nunca veras la Ñ y Q. Los números van desde el cero al nueve mil novecientos noventa y nueve, conjuntados con 3 letras que empiezan en BBB y terminan en ZZZ. Asimismo que los automóviles tendrían que estar registrados, una condición que aceleró la llegada de las matriculas a este país. Según consta en los archivos de la DGT, la primera matriculación de un vehículo se efectuó el treinta y uno de octubre del año mil novecientos en Mallorca. A partir de entonces, España ha usado tres sistemas de numeración para las matrículas. Primero el sistema de matrícula provincial numérica, después el sistema de matrículas alfanuméricas y, a partir del año dos mil, el sistema de matrículas alfanuméricas nacional.

Turismos

Así quedaba oculta la provincia de origen del vehículo y las posibles discriminaciones debido a su procedencia, como ocurría anteriormente con el sistema anterior. Desde 1999, los automóviles especiales usan una placa cuadrada o de formato reducido alargada con caracteres rojos sobre fondo blanco y comenzando por la letra Y también (E-Especial). Esta clase de matriculación suele ser utilizada por los automóviles agrícolas o bien los de limpieza urbana entre otros. Hasta mil novecientos noventa y nueve, las matrículas comenzaban por el código de la provincia, seguida de cinco números y acabado por VE (Automóviles Especiales).

Otra de las características de las matrículas españolas en los coches es que la placa incluye la banda azul europea en la parte lateral izquierda. Los números que muestran las matrículas van desde el cero al nueve mil novecientos noventa y nueve, combinados con las letras que comienzan en BBB y terminan en ZZZ. La DGT introdujo un sistema de matriculación con un modelo único para toda España en el año dos mil. Con este nuevo cambio las matrículas se efectúan con una combinación de cuatro números y 3 letras. Los números van desde el cero al 9999, combinados con las letras que comienzan en BBB y terminan en ZZZ. Con el cambio al sistema actual, centralizado y sin identificación provincial, asimismo se renovó tecnológicamente el sistema de atribuir combinaciones.

¿Por Qué Las Matrículas De Vehículo En España No Llevan Vocales?

No obstante, algunas empresas han decidido matricular sus vehículos con sistemas internos, mostrando en los siguientes casos, la eurobanda española. Iberia utiliza matrículas que comienzan por las letras IB o más últimamente IBE más cinco o bien 6 dígitos en serie. Globalia Groundforce emplea matrículas que comienzan por las iniciales GF, seguidas de 3 letras que pueden ser FUR o TUR, y uno, dos o 3 números.

¿Te has preguntado alguna vez por qué en las matrículas no hay vocales o bien cuál es el origen de esas combinaciones imposibles? Probablemente en numerosas ocasiones te hayas fijado en la matrícula del coche delantero y hayas intentado adivinar el país de origen, la provincia o bien el significado de exactamente la misma, sin llegar a un resultado congruente. La matrícula de un vehículo es el certificado que establece su identidad, sirviendo para identificarlo y demostrar que está legalmente matriculado.

Probablemente te preguntas por qué es de este modo, por lo que vamos a explicarte el motivo. Además, en esta última modificación se limitó también las combinaciones con LL o bien CH, en tanto que no es compatible con el matriculado de la placa de 4 caracteres. Se suprimieron también de este cifrado la Ñ y la Q, al considerarse que podían confundirse con las letras N y O y con el número 0. El hecho de excluir las vocales responde a la pretensión de la DGT de eludir combinaciones malsonantes o acrósticos como ETA, FBI, ANO o bien PIS, entre otros muchos. Asimismo, de esta forma, se evitan combinaciones que dan sitio a nombres propios como EVA o bien ANA.

Acerca del autor

matriculadecoche

Ver todos los artículos