Mas el acceso a él es mucho más bastante difícil para el ciudadano medio. Esto es debido a que esta base de datos fue creada a fin de que la Administración tuviese información sobre los vehículos asegurados de España para poder detectar con mayor facilidad a los infractores. Por este motivo, sólo pueden utilizarla organismos gubernamentales, algunas entidades privadas y ciudadanos que presenten una serie de documentos. La DGT ofrece diversos informes con datos de todos y cada uno de los vehículos registrados en España, desde los más básicos con información como la fecha de la primera matriculación a otros más completos, con el historial de la ITV o bien datos técnicos, que tienen un valor aproximado de ocho euros. Para averiguar la data de matriculación de cualquier vehículo va a bastar con introducir en cualquiera de los buscadores web on-line con acceso a la base de datos de la DGT como este, o este otro, o bien este otro más.
